El Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad se fundamenta en promover en las comunidades el autocuidado de la salud, así como la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles, para ello será necesario conoces sus necesidades prioritarias en lo referente a la salud, así como de los recursos naturales de los que disponen para su alimentación. Esto permitirá diseñar un programa formativo que, a través del curso de vida, proporcionará conocimiento científico relevante, por medio de un lenguaje sencillo, y atingente al contexto sociocultural de dicha comunidad y del mismo modo, se pretende potenciar u optimizar la utilización de los recursos naturales disponibles.
Objetivo General: Fortalecer y potenciar la promoción de la salud y prevención de la enfermedad de las personas y de las comunidades del borde costero del Municipio de Hualpén, mediante estrategias y acciones de vinculación que fomenten la sustentabilidad, buena gobernanza, el conocimiento en salud y ambientes saludables.
Objetivos Específicos:
El equipo del Programa PROSALUD realizó diversas jornadas de operativos de salud cardiovascular a comunidades costeras de la Región del Biobío, especialmente en las Caletas Lenga, Chome y Lo Rojas, efectuando la toma de exámenes de bioimpedancia, electrocardiogramas, de rigidez arterial y la toma de medidas antropométricas, esto con el objetivo de incentivar el autocuidado de la salud. Para más información en: https://www.ucsc.cl/noticias/prosalud-inicio-operativos-en-caletas-chome-y-lenga/
El Programa formativo “Pescando Ideas”, contempló el diseño de cápsulas educativas en promoción de la salud y prevención de la enfermedad para la comunidad de Caleta Lenga. La obra fue protegida por derechos de autor y transferida mediante la firma de contratos de licencia a la Dirección de Salud de la Municipalidad de Hualpén, al Sindicato de Pescadores de Lenga y Jardín Infantil El Botecito de Lenga administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles.
Para más información en: https://www.ucsc.cl/noticias/equipo-prosalud-ucsc-genera-programa-formativo-para-la-comunidad-de-lenga/
Con fecha 27, 28 y 29 de abril de 2022, el equipo del Programa Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad efectuó el I Congreso Internacional PROSALUD, el cual contó con más de 20 expositores nacionales e internacionales que generaron reflexiones en torno a la promoción de la salud. El evento tuvo como fin intercambiar estrategias y acciones de vinculación e investigación en dicha área, reuniendo a la comunidad científica, clínica, profesional, estudiantes y a la comunidad general.
Para más información en: https://www.ucsc.cl/noticias/congreso-prosalud-reunira-exponentes-interdisciplinarios-para-promover-salud-integral/
Académicos del Programa PROSALUD, presentaron diversas obras de títeres en promoción de la salud, dirigidas a la comunidad y familias de Caleta Lenga.
Para más información en: https://www.ucsc.cl/noticias/prosalud-ucsc-presento-funcion-de-titeres-en-jardin-infantil-de-lenga/
Con fecha 03 de agosto, se llevó a cabo el Claustro del Programa PROSALUD, con el objetivo de fortalecer y proyectar el trabajo que realiza el equipo profesional del Programa Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad del Núcleo Científico tecnológico de la UCSC.
El equipo de profesionales y docentes del Programa PROSALUD, ha participado de diversos congresos en el área de la salud.
El Programa PROSALUD ha efectuado diversas actividades en promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
El equipo del Programa PROSALUD ha efectuado diversas notas de prensa escrita, con el propósito de favorecer la divulgación del conocimiento en salud.
Nota de prensa, Académica Mariel Lobos. Para más información en: https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=24004326&email=258473&fromemail=1&fbclid=IwAR0tD0pmxPLUZ3F0Kv2cXgQx6wGiEHUxEM05CHWnNiglSvo4qWmECydeatY
Nota de prensa, Académico Samuel Meza. Para más información en: https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=24166746&email=260053&fromemail=1&fbclid=IwAR2iDSpTeQsID3yr1uLmH8fFmQYeInVfhD57m-qJ_6leWqinTMK9WcGlym4
Nota de prensa, Académica Gladys Contreras. Para más información en: https://www.diarioconcepcion.cl/opinion/2022/07/01/educacion-y-promocion-de-la-salud-2.html?fbclid=IwAR1PYwhIT_OhcvNn0AtsnfNTWus_8zrl_m2gCv1CiS_a3HjmICKqw6PVtJ8
Nota de prensa, Académica Mariel Lobos. Para más información en: https://www.diarioconcepcion.cl/opinion/2022/07/15/el-reconocimiento-del-microbioma-y-su-estrecha-relacion-con-la-salud.html?fbclid=IwAR3wiRoH5HZdcnuDFsUx4ZGSL_xcJl_2KiTV8pygkNVuyTzbJgwZFGZwgD8
Nota de prensa, Académica María Pía Mardones. Para más información en: Media Analytics Pro – Dashboard (conectamedia.cl)
Nota de prensa, Académica Maritza Muñoz. Para más información en: https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=28151302&email=304144&fromemail=1&fbclid=IwAR1PG8YNxiWNpQT1gtwXtskthm-nAOROqKd_OkmZXkhCXvOKOtlGRL5eg34
Nota de prensa, Académica Maritza Muñoz. Para más información en: https://map.conectamedia.cl/index.php/clippingNews/view?id=28503093&email=308373&fromemail=1&fbclid=IwAR09s95xkjssfo0cZA_j9bwYLd4ksHEDzDLvIuIaS3nLqjy8-9ZDtiFBCD4