Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial realizaron su práctica con enfoque en intervención psicopedagógica en la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa, que cuenta con un centro orientado a menores de once años.
Desde el año pasado, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través del Núcleo Social, se vincularon desde el voluntariado con la Fundación Ciudad del Niño Ricardo Espinosa. En ese contexto, Maite Otondo, académica de la Facultad de Educación UCSC, señaló que “a partir de este año, nuestra Facultad ha centrado sus esfuerzos y enfoques en las instalaciones de Hualpén y Chiguayante, que cuentan con grupos más jóvenes y que presentan importantes brechas educacionales”.
Josefa Queveque, una de las estudiantes que realizó su práctica en la Fundación, señaló que «ha sido una experiencia muy provechosa y agradezco la confianza recibida, ya que al establecerme en la residencia y trabajar con los niños fue un verdadero regalo».
Visita a la UCSC
El trabajo colaborativo realizado desde la UCSC se ha centrado tanto en la Residencia como en la Casa de Estudios. Como parte de la culminación del trabajo semestral llevado a cabo por las estudiantes, los niños y niñas de la Fundación visitaron la Universidad, donde recorrieron sus instalaciones y participaron en una dinámica interactiva en el gimnasio.
El trabajo desarrollado por la académica junto a sus estudiantes ha permitido resaltar el espacio que ofrece la Facultad de Educación: el Centro Psicopedagógico, el cual fue financiado en colaboración con el Núcleo Científico Tecnológico, cuyo objetivo es acompañar a niños con necesidades educativas especiales.
Al respecto, Marcela Higueras, encargada de Educación REM PER Ciudad del Niño, expresó que «todo el proceso fue muy beneficioso, ya que, desde el área de lectoescritura, resultó provechoso para los niños que no pueden asistir a clases en el contexto residencial. La actividad realizada en la Universidad despertó el interés de los niños y fue muy positiva».