El Núcleo Científico Tecnológico para el Desarrollo Costero Sustentable pertenece a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Su trabajo está fundamentado en un entorno colaborativo de acuerdo al Modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad, conectándose con las comunidades de la Región del Biobío, mediante el trabajo multidisciplinario que considera distintas áreas y facultades de la Universidad.
La ejecución del Núcleo Científico Tecnológico de la UCSC está enfocada en las siguientes áreas:
Su método de trabajo permite fortalecer el liderazgo UCSC con directivos, académicos, funcionarios y estudiantes para la medición del valor público a nivel institucional.
Favorecer y potenciar el ecosistema colaborativo entre la UCSC y las comunidades costeras de la Región del Biobío, para contribuir a su desarrollo, gobernanza y resiliencia, a través de la investigación, la educación y la transferencia de conocimiento y tecnología.
Objetivo Específico Nº 1
Identificar y definir las principales problemáticas locales de las comunidades costeras de la Región del Biobío con necesidad de investigación, innovación, capacitación y/o emprendimiento.
Estrategias específicas asociadas:
Objetivo Específico Nº 2
Generar conocimiento y tecnologías que permitan generar valor agregado a los biorecursos costeros.
Estrategias específicas asociadas:
Objetivo Específico Nº 3
Transferir conocimiento y tecnología a las comunidades costeras de la Región del Biobío, que favorezcan su desarrollo sustentable.
Estrategias específicas asociadas:
Objetivo Específico Nº 4
Desarrollar capital humano, social y cultural que permitan potenciar la gobernanza local y resiliencia de las comunidades costeras de la Región del Biobío, que contribuyan a su inclusión, innovación social y emprendimiento.
Estrategias específicas asociadas: